
El corazón late a la izquierda
Sí, amigos, hay vida a la Izquierda, no en vano el corazón late a la izquierda, sino la sofocamos nosotros mismos desde una izquierda confusa, con dogmatismos, celos partidarios, hegemonías trasnochadas, programas alejados de la realidad que se pretende transformar,etc.
La clase trabajadora, más 70%, paró y se manifestó porque quiere no sólo mejores condiciones laborales y asegurar las pensiones, porque quiere otra política. La política reformista y "progresista" de la socialdemocracia cuando llega la hora de la verdad, de tirar hacia delante, de TRANSFORMAR se raja y se inclina por los intereses de la clase dominante: lo hemos visto a través de la historia reciente: en Alemania con el canciller Schneider, en la Francia anterior a los Sarkozy, en nuestro país con los gobiernos "socialistas" de González y ahora con Rodríguez ZP...
Si construimos una alternativa política donde quepa toda la izquierda: comunistas, socialistas ( no me estoy refiriendo a los conocidos sociolistos), anarquistas, republicanos, verdes, ciudadanos por el cambio social... que buscan lo que nos une, que tienen claro quien es el adversario a batir políticamente y aparcan para resolverlas desde la camaradería y la serenidad las diferencias de interpretación, la famosas tácticas que tantas veces confundimos con los fines perseguidos, quizás entonces, muy probablemente, estaremos en condiciones de dar el salto social y político que nuestro pueblo necesita. En Febrero de 1936 fue posible, ¿por qué no ahora cuándo tenemos tantos elementos para no repetir los errores?