lunes, 29 de noviembre de 2010
salva opina
martes, 23 de noviembre de 2010
salva opina
El chollo de los ex-altos cargos lo pagamos los ciudadanos
Cuando estábamos en la dictadura, el mayor deseo de los afectos al régimen fascista era ser ministro-cesado, pues, el chollo consistía que el dictador premiaba a sus colaboradores con un sueldo vitalicio equivalente al que hubieran cobrado de seguir sentándose en tan macabro consejo de ministros. A esto añadían que inmediatamente obtenían un puesto de consejero remunerado en las grandes compañias tanto privadas como públicas.
En 1980, La UCD y el PSOE quisieron “limitar” semejante abuso y arbitrariedad pactando una indeminizacion para los exministros equivalente al 80% de su salario en el momento del cese y por un periodo de 2 años. Dicha indemnizacion percibida mensualmente se le dio carácter de compatibilidad con cualquier otro salario público o privado percibido.
En 1998, PP Y PSOE pactaron incluir a los secretarios de estado en este tipo de “indemnización” del 80% del salario durante dos años y compatible con cualquier otro salario publico o privado.
En el 2001 el PP modificó la norma para que los exministros que habían sido secretarios de estado pudieran cobrar a su cese de forma más elevada.
Pero los chollos económo-millonarios para los sacrificados políticos que tienen a bien dedicarnos durante un tiempo, valga la redundancia parte de su tiempo, para el ejercicio del mal gobierno al que nos tienen acostumbrados, no acaba ahí:
Los ministros tienen garantizada la pensión sólo por el hecho de haber jurado o prometido su cargo.
Los diputados y senadores que hayan completado un periplo de 7 años tienen garantizada en el momento de la jubilación la pensión máxima.
Así mismo un tercio de los sueldos de estos servidores públicos están exentos de contribuir a la hacienda pública al dárseles la consideración de indemnización por los servicios prestados. Además de correr a cargo del Estado integramente la contribución a la seguridad social, cuando todos los trabajadores contribuimos a en base a nuestros ingresos al mantenimiento de la misma.
Bueno esto nos lleva a deducir y constatar claramente ¡cuan generosos son con el dinero público para atender a su presente y futuro personal!, es el chollo económico por excelencia. ¡Qué pocos son los que acceden a tan altos puestos sólo por el interés de servicio público, por la vocación de servicio y cuántos los que se colocan sólo por el privilegio económico!. Y cuánta discriminación representan sus privilegios con respecto a la gran mayoría social:
Ahí están los funcionarios y empleados públicos con sus haberes disminuidos por una norma de dudosa constitucionalidad y las pensiones de ancianos e incapacitados congeledas como contribución obligatoria a la salvación de la crisis económica que especuladores por un parte y gobierno con su “desgobierno” a una y en su provecho originaron.
lunes, 15 de noviembre de 2010
salva opina
Superviviente de un cáncer colorrectal
martes, 9 de noviembre de 2010
salva opina
miércoles, 3 de noviembre de 2010
salva opina
Por una Izquierda Plural, Integradora y Unitaria
La alternativa a cualquiera de los dos polos del actual bipartidismo político que se reparte el poder en nuestro país pasa, a medio plazo, por la reconstrucción de una izquierda plural e integradora, que recoja todo el espectro rojiverde, que pierda sus complejos, sus peleas internas, su afán por devorarse a si misma, y se diferencie claramente de la socialdemocracia.
Es una idea que exige maduración, trabajo generoso y militante.
Ese reto lo hemos de abordar desde ya, cada uno desde su ámbito, tendiendo puentes, apartando dogmatismos y desconfianzas, integrando, dejando la descalificación y la desconfianza a un lado sobre él que no coincide al 100% con nosotros, apoyando y retomando las luchas obreras y sindicales, ahora que la crisis las ha puesto de nuevo en la calle, pero no guiados por un oportunismo político de querer dirigirlas y protagonizarlas como algo solo nuestro, ¡no!, no, sino para aprender de ese movimiento obrero que parecía aletargado porque sus dirigentes se habían encajado demasiado bien en el sistema , se habían “funcionarizado” en el sentido de una burocracia que despacha el día a día pero que no proyecta futuro...; la verdad revolucionaria no es única ni patrimonio de nadie, es la táctica a construir entre todos para llegar a un fin. Siempre he pensado que la ley electoral actual, y cuya reforma se oponen los PP/PSOE, perjudica a la izquierda frente a los dos grandes benefactores de la misma, sin duda, pero lo que más nos perjudica es la confusión interna, el querer ser los nuevos socialdemócratas, el confundir el estado del bienestar, hoy en declive y liquidación, con el socialismo... Aclaremos la estrategia, el fin al que queremos llegar y establezcamos la táctica más conveniente, evitando confundir y fundir ambos conceptos en uno solo.
¿Estoy con estas palabras contra el proyecto actual de Izquierda Unida?
No, ni mucho menos, sólo que me parece insuficiente, demasiado dirigido por los de siempre, confuso y poco diferenciado de la socialdemocracia con la que pacta en la primera ocasión, solo que prefiero un proyecto unitario frente a unido, plural frente a singular, rojiverde frente al rosa, republicano frente a la actual constitución. Por lo demás agradecerles y reconocerles el esfuerzo de estar ahí, cuando otro colgaron los bártulos.
lunes, 1 de noviembre de 2010
salva opina
