UN REPUBLICANO OPINA.
martes, 29 de septiembre de 2020
lunes, 21 de septiembre de 2020

UN REPUBLICANO OPINA
¿Vamos por el buen camino hacia una sociedad plenamente democrática, libre y feliz?
Voy a dar algunos “detalles” que me hacen dudar, o más claramente decir que no.
1.Ahí está el bloqueo a la renovación del poder judicial, éste es uno más de los muchos fraudes que se producen a la sombra de esta democracia amañada. Permite que la política, como el arte de resolver los problemas que afectan al “gobierno de la polis”, quede en franco y vergonzoso fuera de juego. Los jueces que nadie elige, cuando todos los poderes del estado en una democracia dependen de la libre voluntad popular, se sitúan por encima de la política y la más de las veces deciden a favor de los de siempre...
2.Los condenados por corrupción, cumplen sus ridículas penas y salen sin devolver lo apropiado indebidamente y a vivir a lo grande...
3.La banca hace lo que le da la gana, sin devolver lo prestado para salvarse de su mala y sospechosa contabilidad, y si el gobierno de coalición, cosa que no tengo del todo clara, tenía algunos planes a favor de mantener un banco público, pues vaya corte de mangas que le han dado con la fusión que han llevado a cabo CaixaBank y Bankia.
4.La covid-19, esa amenaza que asuela al planeta, pero que aquí tiene proporcionalmente una mayor incidencia, probablemente por causas del enfrentamiento autonomías-gobierno central y el torpedeo permanente de la ultraderecha, así como la mala educación sanitaria de gran parte de la sociedad haciendo caso omiso a las advertencias sanitarias, nos pone, pues, de nuevo en grave riesgo, probablemente tan grave como el que ya creíamos superado. Justa es la indignación de los sanitarios que ven las carencias de aprovisionamiento, de contrataciones de personal necesarias para hacer frente a la pandemia y justa su indignación ante el comportamiento anómalo de tantos saboteadores de las medidas sanitarias...
5.Asistimos a la desvergüenza de ver como algunos gobiernos de la derecha que, para acallar su incapacidad de resolver y su mala gestión de la crisis se atreven a insinuar que los emigrantes vienen a ser, en parte, culpables de esa alza de la pandemia en su comunidad, alimentando de esta forma el más condenable de los racismos...
6.La contra-reforma laboral de la derecha que el gobierno de coalición planeaba derribar (quizás desbordados por tantos acontecimientos negativos sobre-venidos), paralizada, mientras vemos como algunos empresarios siguen explotando la situación a su favor, mientras simulan lamentos y lloros, algunos de ellos, miserables y aprovechados, obligan a trabajar a empleados que están en los ERTES a cambio de la promesa de mantenerles el empleo en el futuro. ¿Dónde están los sindicatos de clase tan necesarios como inexplicablemente silenciosos y dejando hacer?...
7.La clase política, con honrosas y pequeñas excepciones volcada en salvar la monarquía, pese al evidente escándalo de abusos y corrupciones, presuntas, puestas en evidencia por la prensa internacional y los bancos suizos investigando al “emérito” huido, que una vez más ha evidenciado de confirmase los hechos (pero que el Congreso se opone a investigar en sede parlamentaria y judicial) habría venido a comportarse como la mayor parte de sus predecesores en la corona...
8.Empieza el curso escolar con gran zozobra para padres, alumnos, profesores y personal en general de la escuela. Con sorpresa , una vez más, del auge de la privada y la concertada frente a la pública. Sin una escuela pública fuerte, con recursos suficientes, la educación mayoritaria de los niños y jóvenes que mañana serán los ciudadanos no estará exenta de carencias que repercutirán en perjuicio de toda la sociedad...
9.Nuestros futuros pensionistas y los actuales viendo en peligro la forma de ajustar sus pensiones de forma clara y libre de manejos interesados de futuros gobiernos. Viendo como se juega con la edad de acceso y la revisión justa de sus pensiones que estén por encima del IPC y les aseguren una vejez con dignidad. ¡Ay! Ya no hablemos de los dependientes, en lo que va de año y aun faltan tres meses largos, ya han fallecido esperando sus prestaciones más que en todo el año 2019...
10.Mientras la Iglesia católica, la gran secta, moviéndose por encima del estado, haciendo y deshaciendo. Llevándose el dinero a toneladas de las arcas públicas, incumpliendo los acuerdos firmados de mantenerse por sí misma. El "Concordato" no puede seguir en un país no confesional y con el escandaloso número más de dos millones de pobres de solemnidad mientras los jefes de la secta se dan la vida de príncipes. Ni un “duro” más para estos vividores come cocos...
Amigos podríamos rellenar folios de denuncia de situaciones tan anómalas propias de este régimen que se resiste y se opone al progreso al que todos tenemos derecho... Progreso que solo la República, como el gobierno más democrático posible, asentado en las solidas bases de la libertad, la igualdad y la fraternidad puede garantizar.
Pero la República no puede venir sola, necesita de sus trabajadores, de los militantes republicanos, que la pongan en marcha y la construyan convenciendo y educando en sus principios justos, igualitarios, libres, laicos, solidarios... a la ciudadanía a la que en gran parte se les ha venido ocultando durante la vigencia del régimen político representado por la monarquía esa alternativa de progreso y futuro.
Un último detalle: en el congreso la cuádruple alianza de PP-Cs-VOX-PSOE niega al CIS la posibilidad de preguntar en sus cuestionarios periódicos acerca de monarquía o república. Obviar la República como alternativa de progreso es su opción.
Volviendo al inicio del escrito, reitero y concluyo que esta “democracia” amañada ni es plena ni real, ni por lo tanto está dispuesta a favorecer el verdadero progreso que la sociedad necesita.
¡Salud y República!
(Salva Artacho, UR)
sábado, 11 de julio de 2020
SALVA ARTACHO
Desde Unión Republicana
Salva Artacho | Unión Republicana
Muchos trabajadores hoy en los ERTEs no podrán recuperar sus puestos de trabajo porque la clase empresarial pone sus intereses particulares por encima del interés general. Tan “patriotas” ellos, reabrirán empresas en otros países donde “la mano de obra” o la fiscalización les sea sea lo favorable que ellos desean, esto es , una ganga que les permita ganar más e inflar sus depósitos bancarios en esos paraísos fiscales inventados para burlarnos a los que apenas tenemos nada o solo nuestra fuerza de trabajo... ¡qué grandes “patriotas”!
Salva Artacho
domingo, 21 de junio de 2020
El gobierno de coalición PSOE-UP representa, sin duda un gran alivio para las clases populares si miramos hacia atrás, a los diferentes gobiernos que les han precedido desde que se aprobó la llamada constitución de 1978. Pero ni uno ni el otro son partidos republicanos, aunque algunos de sus componentes individuales se consideren como tales. Son partidos de ideología socialdemócrata compatibles con una monarquía, como son los afines suecos, los daneses o los laboristas ingleses por citar algo de lo que se da en Europa.
Recordemos que esta Coalición de Gobierno inició su andadura política prometiendo lealtades a la constitución/78 y al Rey Felipe VI, y sin ninguna mención a la República.
A este gobierno, pese a todo, no quiero negarle “bondades”, pues ciertamente se darán pasos que contribuyan en parte a limar esas diferencias abismales en favor de las clases menos favorecidas con respecto a los gobiernos precedentes, pero tengo claro que con ellos no llegaremos a una República. Lo más que trabajarán es para que la “parte más social” de la constitución del 78 boicoteada y recortada en la praxis política y social hasta hora por los gobiernos que les han precedido sea un tanto más real, pero al fin y al cabo queda en un "intento" lleno de bondades y de "cierto" alivio social. Pero repito, no me canso, en mi opinión, no son republicanos y su objetivo político no es la República.
Para los republicanos, hoy todavía bastantes dispersos, la única referencia constitucional válida es la de la que representa IIª República. Cierto que han cambiado mucho los tiempos y que será más que necesario actualizarla para que responda los avatares del siglo XXI. Cuando recuperemos la Legalidad Republicana ya introduciremos las adaptaciones que consideremos acordes a los tiempos. El pueblo hablará y decidirá.
viernes, 19 de junio de 2020
19 DE JUNIO 2020
lunes, 13 de enero de 2020
Un republicano opina.

En mi opinión.
Este gobierno de coalición PSOE-UP representa, sin duda un gran alivio para las clases populares si miramos hacia atrás, a los diferentes gobiernos que les han precedido desde que se aprobó la llamada constitución de 1978. Pero ni uno ni otro son partidos republicanos, aunque algunos de sus componentes individuales se consideren como tales. Son partidos de ideología socialdemócrata compatibles con una monarquía, como son los afines suecos, los daneses o los laboristas ingleses por citar algo de lo que se da en Europa.
La coalición de gobierno que hoy a iniciado su andadura política se ha iniciado prometiendo lealtades a la constitución/78 y al Rey Felipe VI.
Al nuevo gobierno no quiero negarle “bondades”, ciertamente se darán paso que contribuyan en parte a limar esas diferencias abismales en favor de las clases menos favorecidas con respecto a los gobiernos precedentes, pero con ellos no llegaremos a una República. Le acaban de prometer “vasallaje” no al jefe del estado sino al “rey” y acatar la constitución del 78. Lo más que trabajarán es para que la parte social de la constitución del 78 boicoteada y recortada en la praxis política y social hasta hora sea más real, un buen intento lleno de bondades y de alivio social. Pero repito, en mi opinión no son republicanos y su objetivo político no es la República.
Para los republicanos, hoy todavía bastantes dispersos y desorganizados, la única constitución es la de la II República. Cuando recuperemos la legalidad ya introduciremos las adaptaciones que consideremos acordes a los tiempos. Lo peor es que no conseguimos cuajar un partido republicano como tal al margen de los reformistas del régimen PSOE-UP. Ahí está nuestra debilidad y la fuerza de la monarquía , en la medida que se consoliden esta alcanzará más parecido a las monarquías del norte de Europa y se alejará del franquismo donde tuvo su origen.
Sin republicanos organizados y unidos no se dará la III República. Pero esto por mucho que lo repitamos no nos entra en la cabeza... Así nos va, es lo que hay hoy por hoy. No cabe rasgarse las vestiduras...
Salud y República.